1ra Escuela para el Cuidado de la Salud Óptica
Septiembre 29 y 30
Concursos
Septiembre 29 a Octubre 1
Conferencias Magistrales, Cursos Tutoriales y Presentación de Trabajos de Estudiantes
Octubre 1, 2 y 3
Descripción del evento
El objetivo de este VIII seminario anual es el de difundir entre la sociedad los avances de las ciencias y tecnologías biomédicas y fortalecer el programa de Posgrado de Ciencias y Tecnologías Biomédicas de INAOE a través de concursos, competencias de prototipos, cursos cortos, conferencias magistrales y cursos tutoriales impartidos por expertos en el desarrollo, innovación, aplicación y generación de sistemas, herramientas y dispositivos útiles en biomedicina, tanto nacionales como internacionales.
El desarrollo, la innovación, la aplicación y la generación de sistemas, Biomecánica y exoesqueletos, herramientas y dispositivos útiles en biomedicina son algunos de los temas de frontera que se abordaran en el VIII Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías Biomédicas.
El seminario consiste en la organización de tres concursos y una escuela sobre salud óptica los días 29 y 30 de Septiembre, la presentación de 6 conferencias magistrales (5 invitados y 1 de INAOE) y 2 cursos tutoriales (1 invitado y 1 de INAOE) los días 1 y 2 de Octubre. Y el día 3 de Octubre estará dedicado a la presentación de trabajos de estudiantes de INAOE y de la Universidad de Costa Rica. Las conferencias y serán presenciales para que asistan los estudiantes de INAOE y externos y además serán trasmitidos para que puedan atender los estudiantes de la UCR y otros interesados en asistencia virtual.
Concursos:
- Sillodromo
- Rally por la Luz
- Clasificación Automatizada de Signos Vitales Sintéticos usando el Simulador GD/SM900
- Concurso de Fotografía Estudiantil
Tutoriales:
- Por Definir
Becas de Hospedaje
El Comité Organizador otorgara becas de hospedaje a participantes y asistentes al Seminario Internacional de Ciencias y Tecnologías Biomédicas-PRIS. El hospedaje es limitado por lo que será asignado de acuerdo a las siguientes bases:
- Los días lunes 29 y 30 de septiembre el hospedaje esta reservado para participantes de los concursos.
- Del miércoles 1 al viernes 3 de Octubre se asignará hospedaje a conferencistas y asistentes al Seminario.
- En ambos casos el hospedaje se asignará en el orden en que nos llegaron las solicitudes.
- Para el seminario hay un limite de 10 lugares para asistentes de una misma institución.
- Las solicitudes se deberán dirigir al C. Brenda Cervantes al correo: brendac@inaoep.mx.
- La fecha límite de recepción de solicitudes es el día 19 de septiembre.
Comité Organizador
Programa
Sillodromo
Tutorial de programación en Python y uso de toolboxes inteligentes para la adquisición y procesamiento de bioseñales e interconexión con dispositivos.
Laboratorio de implementación
Comida
Laboratorio de implementación
Actividades de integración
Rally por la Luz
Registro y organización de equipos
Rally por la Luz a través de estaciones
Comida
Rally por la Luz a través de estaciones
Clasificación Automatizada de Signos Vitales Sintéticos usando el Simulador GD/SM900
Registro
Tutoriales de prototipaje rápido de sistemas inteligentes relacionados con el concurso y el reto
Comida
Laboratorios de implementación
Sillodromo
Laboratorios de Implementación
Comida
Desarrollo y Pruebas
Hora límite de entrega de prototipos para evaluación
Fase de evaluación de los prototipos
Rally por la Luz
Visitas a laboratorios
Mesa de debates
Clasificación Automatizada de Signos Vitales Sintéticos usando el Simulador GD/SM900
Concurso y Reto: Ejecución de las tareas relacionadas con el concurso y reto de Procesamiento de imágenes y señales biomédicas
Clausura y Comida
Conclusión y premiación del concurso y reto
Registro
Inauguración y Premiación
Conferencia Magistral 1
Conferencia Magistral 2
Conferencia Magistral 3
Receso
TALLER 1
Conferencia Magistral 4:
Conferencia Magistral 5:
Conferencia Magistral 6:
EVENTO CULTURAL
Receso
TALLER 2
ESTUDIANTES
10:00 a 13:30 hrs.
DURACION: 20 minutos
Presentación Estudiante
Presentación Estudiante
Presentación Estudiante
Presentación Estudiante
Presentación Estudiante
Presentación Estudiante
Presentación Estudiante
Presentación Estudiante
Presentación Estudiante
Presentación Estudiante
Comité Organizador
INAOE- UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Dr. Carlos Alberto Reyes Garcia
INAOE
Dr. Leopoldo Altamirano Robles
INAOE
Dr. Francisco Siles Canales
UCR
Dra. Ana Maria Gomez Granados
UCR
Dra. Anabel Socorro Sánchez Sánchez
INAOE
Dr. Alejandro Antonio Torres García
INAOE
Dr. Humberto Pérez Espinosa
INAOE
Dr. Wilfrido Calleja Arriaga
INAOE
Dra. Teresita Spezzia Mazzoco
INAOE
Dra. Hayde Peregrina Barreto
INAOE
Dra. Raquel Diáz Hernández
INAOE
Dr. Julio César Pérez Sansalvador
INAOE
Dr. Rafael Izazaga Pérez
INAOE
MC. Miguel Martínez
INAOE
MC. Guadalupe Rivera Loy
INAOE
Lic. Liliana Perea Centeno
INAOE
LIC. ADRIANA ELORZA VILLANUEVA
INAOE
Tec. Tobias Gallegos Cielo
INAOE
Lic. Montserrat Flores de la Peña
INAOE
MC. Gabriela López Lucio
INAOE
Eventos Anteriores
Contacto
Para mayores informes acerca del evento comunicarse con:
Dra. Hayde Peregrina Barreto
Dr. Julio César Pérez Sansalvador
Dr. Carlos Alberto Reyes García