CONAHCYT
INAOE

Ciencias Computacionales

 

 CÓMPUTO Y PROCESAMIENTO UBICUO

 

Objetivo Principal

La LGAC de Cómputo y Procesamiento Ubicuo (CPU se enfoca en desarrollar conocimiento en los campos relacionados con el diseño de sistemas ciberfísicos, modelación matemática, diseño de protocolos de comunicación segura de próxima generación, seguridad informática, entre otros. Su ámbito de aplicación es amplio, incluyendo las ciudades inteligentes y sustentables, monitoreo de tráfico, redes ad-hoc como redes vehiculares (VANETs), vehículos autónomos, redes de vehículos aéreos no tripulados (FANETs) cuidado de la salud, blockchain, aplicaciones descentralizadas (Dapps). Esta LGAC es primordial para el mundo interconectado en que vivimos, tiene impacto social y económico al reducir la brecha en las comunicaciones, procurar el uso eficiente de recursos como energía, memoria y procesamiento, y por último además coadyuva a resolución de problemas nacionales dentro del desarrollo de aplicaciones de educación, salud y reducción de contaminantes, entre otras.. 

 

Principales Actividades del Laboratorio

  • Transmisión de datos en redes de sensores y redes móviles
  • Adquisición de datos y procesamiento a distancia
  • Clasificación y Predicción de Señales en Sistemas Distruibuidos
  • Procesamiento Paralelo
  • Definición de Algoritmos en Sistemas Multimedia, entre otros.
  • Sistemas de Biometría Móvil
  • Interfaces Cerebro-Computadora
  • Sistemas de Posicionamiento, localización
  • Sistemas de Monitoreo

 

Investigadores

José Roberto Pérez Cruz

Lil María Rodríguez

Jesús García Díaz

Julio César Pérez Sansalvador

Noureddin Lakouari

Dr. Saúl E. Pomares Hernández

Dra. María del Pilar Gómez Gil

Dr. Gustavo Rodríguez Gómez

 

 

Última actualización:
12-11-2025 / 10:56 por: Brenda Cervantes

 

Dirección: Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México C.P. 72840 Teléfono: (222) 266.31.00 Contacto: difusion@inaoep.mx


Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 México

Creative Commons License