Robotica
Inteligente
Actividades
Actividad 1: Equipos y Robots -> 19 de enero
Formar equipos interdisciplinarios de 3 a 4
personas
para la realizacion del proyecto y participacion en el concurso de
Robotica del IEEE. Revisar las diferentes plataformas. Entregar,
por equipo, un reporte con los integrantes y la plataforma
seleccionada, incluyendo una descripcion tecnica de dicha plataforma
(aspectos mecanicos, electronicos, sensores, programacion, etc.)
Actividad 2: Practica Lab. Virtual -> 26 de
enero
Experimento
2 del Laboratorio Virtual:
1.
Explorar características mecánicas
y facilidades del Laboratorio Virtual
2. Realizar con éxito el experimento 2 hasta obtener una
re-categorización hacia arriba (novato->medio o de
medio->experto).
Actividad
3: Practica Lab. Virtual -> 2 de febrero
Experimento
3 y 4 del Laboratorio Virtual:
Explorar el uso de sensores
mediante los experimentos 3 y 4 en el
laboratorio virtual, repetir el experimento para diferentes tipos y
dimensiones de robots.
Actividad
4: EXAMEN PARCIAL - CONFIGRACION MECANICA Y SENSORIAL -> 9 de
febrero
Hacer
un reporte y presentacion que incluya al menos lo siguiente:
- Defincion del tipo de mecanica del robot
- Defincion de la estructura fisica y dimensiones del robot
- Definicion de la plataforma robotica a utilizar
- Definicion de los sensores y su configuracion
- Categoria seleccionada
- Lista de partes que hacen falta
Cada punto debe incluir una justificacion en base a la categoria
seleccionada y diagramas.
Ademas debes presentar un primer proptotipo de tu robot (armado).
Tambien tendremos un Quiz sobre los principales temas cubiertos hasta
el momento:
- Mecanica
- Sensores
- Vision
Actividad
5: Arquitectura
Definir la arquitectura de
software para tu robot - entregar un reporte y hacer una presentacion
en clase.
Actividad
6: EXAMEN PARCIAL # 2 - Programacion basica -> 9 de
marzo (laberinto), 16 de marzo (lego)
Hacer
un reporte y presentacion que incluya al menos lo siguiente:
- Actualizacion de la estructura mecanica y sensorial del robot
- Defincion de la arquitectura de SW y los modulos basicos
- Descripcion de los modulso de SW desarrollados hasta el momento
- Resultados experimentales a la fecha
Ademas, presentar una demostracion del robot realizando alguna tarea
basica para la categoria seleccionada.
Actividad
7: Practica Lab. Virtual -> 16 de marzo
Experimento
5 del Laboratorio Virtual:
Explorar la programacion de
tecnicas de control en el
laboratorio virtual, probar diferentes algoritmos de control (ON/OFF,
P, PD, ...) para diferentes tipos y
dimensiones de robots.
Actividad
9: EXAMEN PARCIAL # 3 - Prototio terminado -> 20 de abril
Demostrar en el laboratorio la operacion del robot sobre la maqueta, en
base a la cetgoria seleccionada.
Hacer
un reporte y presentacion que incluya al menos lo siguiente:
- Intruduccion
- Estructura mecanica
- Estructura sensorial
- Control
- Programacion
- Pruebas y Resultados
- Conclusiones
- Referencias
Enviar presentacion y reporte a la cuenta del curso:
esucar.mor@servicios.itesm.mx
Tambien entregar una copia impresa del reporte.