[Compall] Plática sobre ing. de software e investigación, de su posible interés.
pgomez
pgomez en inaoep.mx
Mar Ene 21 20:37:17 CST 2025
Organizada por la Amexcomp.
Saludos,
---
+--*--+--*--+--*--+--*--+
Dra. Pilar Gómez-Gil
Computer Science, INAOE
Luis Enrique Erro No. 1, Tonantzintla, Puebla
72840 México
(222) 266-3100 ext. 8228
pgomez en inaoep.mx
pgomez en inaoe.mx
http://ccc.inaoep.mx/~pgomez
---------- Forwarded message ---------
De: <amexcomp en cinvestav.mx>
Date: mar, 21 ene 2025 a las 17:44
Subject: Pláticas de la Amexcomp miércoles 5 de febrero a las 7pm
Hola a todos,
El miércoles 5 de febrero vamos a tener el Seminario mensual de la
Amexcomp. En esta ocasión la plática va a ser a las 7 pm!!
Ingeniería de Software, el eslabón perdido de la investigación en
cómputo
Dr. Francisco Valdés-Souto
Universidad Nacional Autónoma de México
MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO A LAS 7 PM (hora central)
Liga de Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/89755283504?pwd=Vm1lQWtEa29Nd2RRbjZrRjZnRDU1Zz09
Meeting ID: 897 5528 3504
Passcode: 683533
También se va a transmitir por el canal de YouTube de la Amexcomp:
https://www.youtube.com/@Amexcomp
RESUMEN:
En esta plática se plantea una reflexión sobre la relevancia de la
Ingeniería de Software como disciplina transversal a la investigación
en cómputo. Actualmente, como parte del proceso de investigación, en
distintas áreas, se suele construir software como elemento fundamental
para procesar datos y alcanzar resultados. ¿Será que la Ingeniería de
Software tiene un impacto colateral en la investigación en cómputo? A
través de analogías con otras disciplinas, en esta charla se trata de
dilucidar y determinar la importancia de la Ingeniería de Software,
así como buscar espacios de intersección con otras áreas de tal
manera
que puedan generar sinergias de colaboración relevantes
SEMBLANZA:
El Dr. Valdés-Souto es presidente de COSMIC y Profesor Asociado de la
Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM); cuenta con un Doctorado en Ingeniería de Software por la École
de Technologie Supérieure (ETS) de Canadá, complementado con dos
maestrías obtenidas en México y Francia y más de 25 años de
experiencia en desarrollo de software crítico.
El Dr. Valdés Souto fundó la Asociación Mexicana de Métricas de
Software (AMMS) y otras empresas relacionadas con la medición,
estimación y evaluación de proyectos de software. También tiene basta
literatura académica, con más de 50 publicaciones, incluyendo
artículos en revistas indexadas, actas de congresos, libros y
capítulos de libros. Como principal promotor de las métricas formales
de software en México, estableció COSMIC (ISO/IEC 19761) como
estándar
nacional (NMXI 19761). Es miembro activo del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) en México, los intereses de investigación del
Dr. Valdés Souto abarcan la ingeniería de software, en particular la
medición y estimación, en su aplicación a la gestión de proyectos de
software, la gestión del alcance, la productividad y la economía de
los proyectos de software. Su trabajo lo convierte en una voz líder en
la comunidad de ingeniería de software mexicana para los temas de
dimensionamiento y estimación de software.
------------- Redes sociales de la Amexcomp -------------
Los invitamos a seguir nuestras redes sociales:
Facebook:
https://www.facebook.com/Amexcomp
Twitter:
https://twitter.com/AmexcompAC
-------------------------
De conformidad con el inciso a) del Artículo 57 del "Acuerdo por el que
se emiten las políticas y disposiciones para impulsar el uso y
aprovechamiento de la informática, el gobierno digital, las
tecnologías de la información y comunicación, y la seguridad de la
información en la Administración Pública Federal" publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre del 2021. La
información contenida en correos institucionales es de carácter
confidencial y su tratamiento es con estricta observancia a los
principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad,
proporcionalidad, información y responsabilidad establecidos en la Ley
General de Protección de Datos Personales de Sujetos Obligados.
*********
AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: Este correo electrónico, incluyendo en su caso, los archivos adjuntos al mismo pueden contener información de carácter confidencial y/o privilegiada, y se envían a la atención única y exclusivamente de la persona y/o entidad a quien va dirigido. La copia, revisión, uso, revelación y/o distribución de dicha información confidencial sin la autorización por escrito del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) está prohibida. Si usted no es el destinatario a quien se dirige el presente correo, favor de contactar al remitente respondiendo al presente correo y eliminar el correo original incluyendo sus archivos, así como cualquiera copia de este.
Mediante la recepción del presente correo usted reconoce y acepta que en caso de incumplimiento de su parte y/o de sus representantes a los términos antes mencionados, este Centro Público de Investigación tendrá el derecho de reclamar los daños y perjuicios que dicha vulneración le cause; asimismo se hace de su conocimiento que el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) está obligado a salvaguardar los datos personales que le sean proporcionados por terceros, en los términos de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
AVISO DE PRIVACIDAD, En cumplimiento con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, al recibir datos de carácter personal a través de este medio, se entiende el consentimiento expreso del titular de los datos personales para utilizarlos en actividades propias del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Para mayor información, lo invitamos a consultar el Aviso de Privacidad en nuestro portal: https://www.inaoep.mx
Más información sobre la lista de distribución Compall